Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones WEB
Ciclo Formativo de Grado Superior de FP
Cupón de Descuento
Resumen Ejecutivo del Ciclo Formativo:
Concepto de Curso | Valor |
---|---|
Nº Horas: | 2000 horas |
Duración de Curso (Itinerarios): | 18 / 24 / 30 / 36 meses |
Duración de Matricula: | 2 - 3 años (matricula renovable por cada ciclo de formación) |
Ciclo de Formación: | Curso Formativo de Grado Superior (CFGS) |
Area de Formación: | Informática y Comunicaciones |
Tipo de Formación: | Formación On-Line con Plataforma de e-Learning |
Objetivo de Fomación: | Preparación de Pruebas Libres de Formación Profesional |
Tutorías: | Incluidas en la matrícula del primer año (se renuevan cada 12 meses) |
Link al BOE: | https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-17329 |
MODULOS: | HORAS | CICLO FORMATIVO |
---|---|---|
Módulo 1: Sistemas informáticos | 170 | 1º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 2: Bases de Datos | 170 | 1º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 3: Programación | 230 | 1º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 4: Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información | 120 | 1º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 5: Entornos de Desarrollo | 90 | 2º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 6: Desarrollo web en Entorno Cliente | 125 | 2º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 7: Desarrollo web en Entorno Servidor | 160 | 2º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 8: Despliegue de Aplicaciones WEB | 90 | 2º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 9: Diseño de Interfaces WEB | 125 | 2º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 10: Formación y Orientación Laboral (FOL) | 90 | 3º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 11: Empresa e Iniciativa Emprendedora | 60 | 3º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 12: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones WEB | 40 | 3º Ciclo Formativo (6 / 8 / 12 meses) |
Módulo 13: Formación en Centros de Trabajo | 400 | Prácticas en Empresa (fuera del Ciclo) |
Costes del Ciclo Formativo a 18 meses (1,5 años):
Concepto de Coste | Coste 1º Año | Coste 2º Año | Total |
---|---|---|---|
Coste Oficial Formación (sin Descuento): | 1.590 € | 795 € | 2.385 € |
Descuento por Promoción (%): | - 38% | - 38% | - 38% |
Coste Final Ciclo a 18 meses (con Descuento): | 990,6 € | 495,3 € | 1.485,9 € |
Costes del Ciclo Formativo a 24 meses (2 años):
Concepto de Coste | Coste 1º Año | Coste 2º Año | Total |
---|---|---|---|
Coste Oficial Formación (sin Descuento): | 1.590 € | 1.590 € | 3.180 € |
Descuento por Promoción (%): | - 38% | - 38% | - 38% |
Coste Final Ciclo a 24 meses (con Descuento): | 990,6 € | 990,6 € | 1.981,1 € |
Costes del Ciclo Formativo a 30 meses (2,5 años):
Concepto de Coste | Coste 1º Año | Coste 2º Año | Coste 3º Año | Total |
---|---|---|---|---|
Coste Oficial Formación (sin Descuento): | 1.590 € | 1.590 € | 795,0 € | 3.975,0 € |
Descuento por Promoción (%): | - 15% | - 15% | - 15% | - 15% |
Coste Final Ciclo a 30 meses (con Descuento): | 1.351,5 € | 1.351,5 € | 675,8 € | 3.378,8 € |
Costes del Ciclo Formativo a 36 meses (3 años):
Concepto de Coste | Coste 1º Año | Coste 2º Año | Coste 3º Año | Total |
---|---|---|---|---|
Coste Oficial Formación (sin Descuento): | 1.590 € | 1.590 € | 1.590 € | 4.770,0 € |
Descuento por Promoción (%): | - 15% | - 15% | - 15% | - 15% |
Coste Final Ciclo a 36 meses (con Descuento): | 1.351,5 € | 1.351,5 € | 1.351,5 € | 4.054,5 € |
Descripción del Curso:
Lista de servicios
-
1. Descripción General de Curso:Elemento de lista 1
Este Ciclo de Formación On-Line de Grado Superior está diseñado por el Centro de Estudios Garcilaso para formarte en los conocimientos necesarios para poder trabajar como profesional en el Diseño, Desarrollo, Programación y Pruebas de Aplicaciones WEB y desarrollar tus conocimientos profesionales como Técnico Superior de Desarrollo de Aplicaciones WEB.
Un TS-DAW tiene la competencia general de desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones WEB, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Para ello un TS-DAW deberá de desarrollar el conocimiento en Sistemas Informáticos, Bases de Datos, Programación, Lenguajes de Marca (tipo HTML y XML), Entornos y Aplicaciones de Desarrollo WEB (tipo Eclipse), Desarrollo WEB en Entorno Cliente (Front-End), Desarrollo WEB en Entorno Servidor (Back-End), Despliegue de Aplicaciones WEB y Diseño de Interfaces WEB.
Las últimas modificaciones en las normativas que regulan la Formación Profesional (FP) en España, a través del Real Decreto 1147/2011 permiten que nuestros Alumnos puedan preparar las pruebas libres para acceder a la titulación oficial de FP.
Las distintas Consejerías de toda España convocan periódicamente pruebas libres para obtener la posibilidad de acceder a cursar los diferentes niveles académicos, como es, por ejemplo, las titulaciones correspondientes a los diferentes Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio (CFGM) cómo de Grado Superior (CFGS). La superación de estas pruebas tiene validez en todo el territorio español.
-
2. ¿Que vas a Aprender?:
El Alumno aprenderá al estudiar el Curso de FP Desarrollo de Aplicaciones Web de acuerdo a los siguientes Objetivos Generales, que se incluyen en el Programa y las Asignaturas del Ciclo Formativo:
- Identificar las necesidades de seguridad verificando el plan preestablecido para aplicar técnicas y procedimientos relacionados.
- Seleccionar lenguajes, objetos y herramientas, interpretando las especificaciones para desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos.
- Generar componentes de acceso a datos, cumpliendo las especificaciones, para integrar contenidos en la lógica de una aplicación web.
- Evaluar la interactividad, accesibilidad y usabilidad de un interfaz, verificando los criterios preestablecidos, para Integrar componentes multimedia en el interfaz de una aplicación.
- Emplear herramientas específicas, integrando la funcionalidad entre aplicaciones, para desarrollar servicios empleables en aplicaciones web.
- Verificar los componentes de software desarrollados, analizando las especificaciones, para completar el plan de pruebas.
- Establecer procedimientos, verificando su funcionalidad, para desplegar y distribuir aplicaciones.
- Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionadas con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales.
- Tomar decisiones de forma fundamentada analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias.
- Aplicar estrategias y técnicas de comunicación adaptándose a los contenidos que se van a transmitir, la finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia en los procesos de comunicación.
- Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todos - Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
- Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.
-
3. Acceso al Ciclo Formativo:
Existen diversas formas de Acceso al CFGS FP de Desarrollo de Aplicaciones Web:
- Si tienes aprobados COU o PREU puedes acceder a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior y por lo tanto puedes matricularte en nuestro Técnico Superior en Desarrrollo de Aplicaciones. Para acreditar el Titulo de COU es necesario un certificado académico que te expedirán en el centro donde cursaste esta titulación.
- El título de BUP no permite el acceso a ningún CFGS ya que el BUP no es equivalente al actual Bachillerato (ni al Bachillerato LOE ni al Bachillerato LOGSE).
- Con la FP2 se puede acceder también a la FP de Grado Superior: los extintos títulos de Técnico Especialista de cualquier especialidad obtenidos al aprobar el segundo grado de FP (FP2) permiten el acceso a todos los Ciclos Superiores de FP actuales.
- Si has realizado la Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior para un FP Superior determinado, no puedes acceder a todos los Ciclos Superiores: sólo puedes acceder a los que consten en el certificado de superación de la Prueba de Acceso.
- Superar la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años permite el acceso directo sin ningún trámite a cualquier FP de Grado Superior.
- Cualquier Título Universitario permite el acceso a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior.
-
4. Plan de Formación:Elemento de lista 2
Las Asignaturas de cada Módulo se desarrollan por medio de Libros y otro material audiovisual e interactivo que te entregamos al iniciar el Curso:
1. Sistemas informáticos (170 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de explotación de sistemas informáticos.
- Explotación de Sistemas microinformáticos
- Instalación de Sistemas Operativos
- Gestión de la información
- Configuración de sistemas operativos
- Conexión de sistemas en red
- Gestión de recursos en una red
- Explotación de aplicaciones informáticas de propósito general
2. Bases de Datos (170 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de programación de bases de datos.
- Almacenamiento de la información
- Creación de bases de datos relacionales
- Realización de consultas
- Tratamiento de datos
- Programación de bases de datos
- Interpretación de Diagramas entidad / relación
- Uso de bases de datos objeto-relacionales
3. Programación (230 horas)
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de programación de aplicaciones de propósito general en lenguajes orientados a objetos.
- Identificación de los elementos de un programa informático
- Utilización de objetos
- Uso de estructuras de control
- Desarrollo de clases
- Lectura y escritura de información
- Aplicación de las estructuras de almacenamiento
- Utilización avanzada de clases
- Mantenimiento de la persistencia de los objetos
- Gestión de bases de datos relacionales
4. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información (120 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de gestión y explotación de leguajes de marcas tipo HTML y XML.
- Reconocimiento de las características de lenguajes de marcas
- Utilización de lenguajes de marcas en entornos web
- Aplicación de los lenguajes de marcas a la sindicación de contenidos
- Definición de esquemas y vocabularios en XML
- Conversión y adaptación de documentos XML
- Almacenamiento de información
- Sistemas de gestión empresarial
5. Entornos de Desarrollo (90 horas)
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollador de aplicaciones.
- Desarrollo de software
- Instalación y uso de entornos de desarrollo
- Diseño y realización de pruebas
- Optimización y documentación
- Elaboración de diagramas de clases
- Elaboración de diagramas de comportamiento
6. Desarrollo WEB en Entorno Cliente (125 horas)
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones destinadas a su ejecución por navegadores en entornos web.
- Selección de arquitecturas y herramientas de programación
- Manejo de la sintaxis del lenguaje
- Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
- Programación con «arrays» funciones y objetos definidos por el usuario
- Interacción con el usuario: eventos y formularios
- Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
- Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Desarrollo WEB en Entorno Servidor (160 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones y servicios destinados a su ejecución por servidores en entornos Web.
- Selección de arquitecturas y herramientas de programación
- Inserción de código en páginas web
- Programación basada en lenguajes de marcas con código embebido
- Desarrollo de aplicaciones Web utilizando código embebido
- Generación dinámica de páginas Web
- Utilización de técnicas de acceso a datos
- Programación de servicios Web
- Generación dinámica de páginas Web interactivas
- Desarrollo de aplicaciones Web híbridas
8. Despliegue de Aplicaciones WEB (90 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de despliegue de aplicaciones Web en un servidor.
- Implantación de arquitecturas Web
- Administración de servidores Web
- Administración de servidores de aplicaciones
- Instalación y administración de servidores de transferencia de archivos
- Servicios de red implicados en el despliegue de una aplicación Web
- Documentación y sistemas de control de versiones
9. Diseño de Interfaces WEB (125 horas)
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones destinadas a su ejecución por navegadores en entornos WEB.
- Planificación de interfaces gráficas
- Uso de estilos
- Implantación de contenido multimedia
- Integración de contenido interactivo
- Diseño de webs accesibles
- Implementación de la usabilidad en la Web. Diseño amigable
10. Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones WEB (40 horas)
Este módulo profesional complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en las funciones de análisis del contexto, diseño del proyecto y organización de la ejecución.
La función de análisis del contexto incluye las subfunciones de:
- La recopilación de la información.
- La identificación y la priorización de necesidades.
- La identificación de los aspectos que facilitan o dificultan el desarrollo de la posible intervención.
Los capítulos formativos de este módulo son los siguientes:
- Identificación de necesidades de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa
- Diseño de proyectos relacionados con el sector
- Planificación de la ejecución del proyecto
- Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto
11. Formación y Orientación Laboral (90 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumno pueda insertarse laboralmente y desarrollar su carrera profesional en el sector.
- Búsqueda activa de empleo
- Gestión del conflicto y equipos de trabajo
- Contrato de trabajo
- Seguridad Social, empleo y desempleo
- Evaluación de riesgos profesionales
- Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
- Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa
12. Empresa e Iniciativa Emprendedora (60 horas)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.
- Iniciativa emprendedora
- La empresa y su entorno
- Creación y puesta en marcha de una empresa
- Función administrativa
13. Formación en Centros de Trabajo (400 horas)
La Formación en Centros de Trabajo es un Módulo Profesional que obligatoriamente han de cursar los alumnos de los Ciclos Formativos en un entorno real de trabajo.
La realización de prácticas formativas en centros de trabajo se convierte en elemento esencial en el sistema de Formación Profesional y tiene como función que el alumno asuma la realidad profesional en sus componentes técnicos y socio-laboral.
-
6. Salidas Profesionales
Este profesional podrá desarrollar su actividad profesional en:
- Arquitecto de Bases de Datos
- Programador de Bases de Datos
- Administrador de Bases de Datos
- Administrador de Aplicaciones en entorno web
- Diseñador de Aplicaciones WEB de Front End
- Diseñador de Aplicaciones WEB de Back End
- Diseñador de Páginas WEB e eCommerce
- Especialista en Diseño de Interfaces de Usuario (UIX / UI)
- Especialista en WEB Master
- Arquitecto de Sistemas
- Analista Orgánico / Técnico
- Analista de Especificación Funcional
- Analista Programador
- Programador de Aplicaciones WEB de Front End (.NET, Java, JavaScript, PHP, Python) para Móvil, Tablet, PC
- Programador de Aplicaciones WEB de Back End (.NET, Java)
- Programador de Full-Stack
- Programador en DevOps
- Asesor o Consultor en Desarrollo web
- Especialista en Analítica de Datos en WEB
- Especialista en Quality Assurance (QA)
-
5. Plan de Estudios:
El Plan de Estudios será realizado por cada Alumno en Base a su capacidad de estudio en número de horas diarias / semanales y a los días a la semana que el Alumno tenga disponibles para dedicarle al estudio.
El Centro de Estudios Garcilaso propone al Alumno unos Planes de Estudio flexibles y adaptables a la disponibilidad de horas de estudio semanal / mensual con itinerarios a 18, 24, 30 y 36 meses.
1. Plan de Estudios con Itinerario a 18 meses.
- Duración total del Ciclo Formativo = 1,5 años = 18 meses = 78 semanas
- Nº Días Estudio / Semana = 6 días (Lunes a Sábado)
- Nº Días Estudio / Mes = 25 días (Lunes a Sábado)
- Nº Horas Estudio / Dia = 5 horas
- Nº Horas Estudio / Semana = 30 horas
2. Plan de Estudios con Itinerario a 24 meses.
- Duración total del Ciclo Formativo = 2 años = 24 meses = 104 semanas
- Nº Días Estudio / Semana = 5 días (Lunes a Viernes)
- Nº Días Estudio / Mes = 20 días (Lunes a Viernes)
- Nº Horas Estudio / Dia = 4 horas
- Nº Horas Estudio / Semana = 20 horas
3. Plan de Estudios con Itinerario a 30 meses.
- Duración total del Ciclo Formativo = 2,5 años = 30 meses = 130 semanas
- Nº Días Estudio / Semana = 5 días (Lunes a Viernes)
- Nº Días Estudio / Mes = 20 días (Lunes a Viernes)
- Nº Horas Estudio / Dia = 3 horas
- Nº Horas Estudio / Semana = 15 horas
4. Plan de Estudios con Itinerario a 36 meses.
- Duración total del Ciclo Formativo = 3 años = 36 meses = 156 semanas
- Nº Días Estudio / Semana = 5 días (Lunes a Viernes)
- Nº Días Estudio / Mes = 20 días (Lunes a Viernes)
- Nº Horas Estudio / Dia = 2 horas
- Nº Horas Estudio / Semana = 10 horas
5.1. Ejemplo de Plan de Estudio a 18 Meses (78 semanas):
- 1ª Año del Ciclo Formativo (1º Semestre = 26 semanas):
- 1ª Año del Ciclo Formativo (2º Semestre = 26 semanas):
- 2ª Año del Ciclo Formativo (1º Semestre = 26 semanas):